Fácil: la estatuilla a la que van a optar se llama Mejor película en lengua extranjera y no Mejor película extranjera, y este año hay dos directores americanos que se han puesto a experimentar y han hecho películas en lengua no inglesa: Mel Gibson con Apocalypto (en lengua maya) y Clint Eastwood con Cartas desde Iwo Jima (en japonés). ¿Alguien duda que el Oscar se quedará en casita?
Como prueba número uno de la acusación, me remito a los Globos de Oro, donde el premio equivalente se lo la llevado la de Clint.
Refutación (12h42): Leo al Padre Merry que justo hoy, y por primera vez en la historia de los Oscar, han aparecido las precandidatas a mejor película extranjera, y ni Gibson ni Eastwood aparecen por ningún lado:
- por Alemania «The Lives of Others» de Florian Henckel von Donnersmarck
- por Argelia «Days of Glory» de Rachid Bouchareb
- por Canadá «Water» de Deepa Mehta
- por Dinamarca «After the Wedding» de Susanne Bier
- por España «Volver» de Pedro Almodovar
- por Francia «Avenue Montaigne» de Daniele Thompson
- por Holanda «Black Book» de Paul Verhoeven
- por México «Pan’s Labyrinth» de Guillermo del Toro
- por Suiza «Vitus» de Fredi M. Murer
Hay que joderse. Por otro lado la buena noticia es que la de del Toro (mi favorita del año) aún tiene posibilidades, y que también me alegraría si le tocara a Almodóvar o Verhoeven. También hay quien dice que la apuesta alemana va muy fuerte. Ya veremos.
Extra (13h01): Los chicos de Testosterona también entregan sus globos de oro. Aunque los del año pasado fueron por unanimidad.
Las peliculas de eastwood y gibson no podian ser nominadas ya que para los Oscar, la pelicula no solo tiene que ser da habla no inglesa, sino que ademas tiene que ser producida fuera de EEUU
La d’After the Wedding em té una mica preocupat. és de por? hi ha morts? zombies?
Juas, juas! ¿Per què ho deus preguntar? 😉
Uséase: un dramón del 15.
De la imdb.
Me haría ilusión que Verhoeven se llevara algo, ya ves…
Me alegraría por Del Toro («Volver» aún no la he visto y no puedo opinar), aunque dicen que la alemana es canela fina y que viene pegando fuerte. Tengo muchas ganas de verla. De «Days of glory» también se habló bien cuando la pasaron en la Seminci. Del resto no tengo más referencia, porque la de Verhoeven, aunque parece interesante, me da a mí que va a estar lejos de ser un peliculón.
Ara ve quan la cago perque en el fons no en tinc ni idea , pero em sembla haver sentit que a diferencia dels Globos , als Oscar no poden optar la del Clint i en Mel perque son Made in USA.
Sobre volver la vaig trovar cutre cutre i el laberinto masa lenta….si es que estic fet un critic jsausaujasujasj
Isma y Mikel, tenéis razón. El error fue mío al creer que los Oscar y los Globos de Oro se regían por las mismas reglas.
Su y Marnie, yo la de Verhoeven la espero con muchas ganas, que este hombre me dio muy buenos momentos de cine a finales de los ochenta y principios de los noventa, y volver a Europa es bueno para desintoxicarse del rollo Hollywood.