#1: La capacidad de correr viene determinada por el tiempo que hace que los zombis llevan no-muertos y por cómo de podridos están.
#2: Los zombis se pudren, pero a un ritmo mucho menor que los humanos. Es posible notar la diferencia entre zombis jóvenes y viejos.
#3: Los zombis actúan como los leones: si han comido, puedes pasar a su lado sin problema, pero un grupo de zombis hambrientos te atacará. (Es bueno saberlo…)
#4: Un zombi puede correr moderada y torpemente. Véase La noche de los muertos vivientes. No hay zombis veloces. (También es bueno saberlo…)
#5: Los zombis no son hábiles. No pueden agarrar ni usar nada más complejo que un palo o una piedra.
#6: Los zombis tienen el sentido de la vista bastante atrofiado pero su olfato es muy sensible.
#7: Los zombis no hablan pero se pueden comunicar por «telepatía de grupo» (sea lo que sea que esto significa). Hay una tendencia de grupo a dirigirse donde vean comida. (¡Serán cabrones!)
#8: Los zombis no reconocen lugares o personas, sólo tienen una vago sentido de familiaridad que les indica por dónde pueden ir.
#9: No se sabe por qué alguien se vuelve zombi. Se cree que puede ser un virus o una infección.
#10: Si un zombi muerde a alguien, primero muere y en un rato revive como zombi. Lo que tarde en revivir depende del alcance y naturaleza de la mordida.
El domingo se estrenó The Walking Dead en Estados Unidos. Hoy se estrena en el Reino Unido y España.
Que la disfruten.
Tengo ganas de hincarle el diente, nunca mejor dicho 😀
Diuen que es de lo millor que s’ha fet darrerament.
Per altra banda, seria convient expandir l’entrada 9 del decàleg, ja que en cas de ser infectats, algunes de les normes mencionades es veurien afectades. Deixe-m’ho com que no es sap el motiu o que Gaia tendeix a equilibrar les coses.
Jo tampoc entenc massa la 9. Sempre s’ha dit que si són infectats, no són zombis…