El primer top automático de comentaristas. Gracias a todos y seguid así.
- juanito peligro (25)
- Raquel (24)
- Charlie Hi-Hat (19)
- Quikosas (16)
- MussolTrek (11)
- lluiski (10)
- Vane (10)
- Mikel (7)
- Maiko (5)
- RinzeWind (5)
El Laboratorio del Dr. Txap
El primer top automático de comentaristas. Gracias a todos y seguid así.
Antes de nada he de aclarar que estos blogs están evaluados hasta el 15 de febrero, así que si alguien cree que debería estar más arriba porque últimamente se ha reactivado, tendrá que esperar al mes que viene para comprobarlo.
Litio se encarama al número uno del top por su constancia e inspiración. Las mayores subidas las protagonizan Nacho Vigalondo y los enlaces del Blog de la Butaca, también inspirados.
Sobre el resto, lo más destacable del mes es que he decidido por fin deshacerme de un par de clásicos que últimamente destacaban por primar la cantidad a costa de la calidad: Microsiervos y Blogdecine. En parte les echaré de menos, pero era una amputación necesaria. Esto y algunas otras bajas han permitido la introducción de siete novedades claramente marcadas con la N sobre fondo azul (). Felicidades a los agraciados y hasta el mes que viene.
No hay grandes novedades en esta nueva lista. En realidad es porque hace tiempo que no añado nuevos blogs a mi lector de feeds y más bien han ido cayendo los que han dejado de postear o aquellos por los que he perdido interés.
Pero veámoslo en positivo. Su se encarama al primer puesto por su excelente recuperación decembrina, especialmente por los resúmenes del año y las nuevas listas. Le sigue muuuuy de cerca Uruloki (en realidad es un empate que ha ganado Su por un tiro de dado) por su constancia diaria para explicarnos las novedades del cine que me gusta. También ayuda que este año viene plagado de pelis a las que les tengo muchas ganas y él es el que mejor me está informando de Cloverfield, de Sweeney Todd y de The Dark Knight. Paso a comentar la subida de cafè i piti al puesto seis, porque es un blog de curiosidades de internet creado por mis ex compañeros de la UdG, en el que participo y que está funcionando mejor de lo que esperaba. La única novedad del mes es el blog de Nacho Vigalondo, al que le había perdido la pista y hace algunas semanas me enteré que estaba fichado como uno de los blogs de El País.
Añado aquí el resto de blogs que leo, que cada vez son menos. Ya sólo quedan 17.
Último CD para el coche con los mejores descubrimientos del 2006 después de los otros 3 (1, 2 y 3).
El próximo paso es ponerme a escuchar las candidatas del 2007.
Soy perfectamente consciente de la fama que me puede traer esta entrada, pero como se la debo a Su desde hace siglos, aquí viene.
Todo viene de cuando hice el top 10 de chicas, que yo empecé excusándome por no hacer el de chicos y chicas juntos al no poder evaluar a ambos sexos por los mismos parámetros. Entonces Su me retó a hacer la lista de chicos, más o menos con estas palabras:
Y de chicos: vale que el % de bisexualidad en cada ser humano es diferente, pero me niego a pensar que eres capaz de elaborar una lista de muchachos! No digo que compares, porque admito que la vista se te vaya más a estas señoritas, pero puedes hacer una especie de “rankings de tíos que me parece justo que se las lleven de calle” (si no te atreves con el “en el muy hipotético caso de morderle la boca a uno, sería a este”). 2 pistas que muchos chicos suelen admitir cuando no quedan otros remedios (aunque igual no son para nada tu estilo): Connery y Depp.
Te reto a la lista de chicos!!!
Me quedo más con esto de «entiendo que a ellas las vuelva locas» a lo de «les mordería la boca», porque no es el caso ;). Aviso de entrada que mis parámetros principales en la evaluación de los elementos del género masculino se parecen poco a los de las féminas. Digamos que la simpatía, la elegancia y la voz serían los parámetros principales. A por ello.
Como siempre que hay que elegir a diez, he dejado a algunos por el camino. Dos de los que he desechado son Clancy Brown y Hugh Laurie, y sé que alguien piensa que yo debería ser castigado a cien latigazos por ello. Me ha pasado algo curioso, y es que, habiéndolos puesto en la lista (y en lugares destacados, además), me he dado cuenta de que en realidad, no son tanto los actores los atractivos sino sus respectivos personajes del padre Justin de Carnivàle y del doctor House, así que los dejaré para una posible lista de personajes de ficción.
PD: Debo agradecer la inestimable ayuda de Estela en la composición de este post, quien me ha ayudado a acabar de perfilar la lista y a elegir las fotos. También quiere mandar un mensaje a la chicas que lean esto: que os dejéis de tonterías, y disfrutéis ésto. Ahí sí que yo no opino ;).
Al final he decidido que haré cuatro volúmenes. Hoy he hecho el tercero, después del primero y el segundo, me ha salido ésto:
Ha llegado el momento de hacer un segundo volumen con lo mejor del 2006. Ya hice uno en noviembre, y como el anterior, éste se basa igualmente en coger las canciones que más me gustan de entre las más escuchadas del iTunes, darles un poco de orden y grabarlas en un CD en formato audio para el coche. Es una forma de salvar las canciones que más me gustan ya que voy borrando las canciones que ha escuchado un número determinado de veces segun su número de estrellas. El CD me ha quedado así:
Éstos son los 22 supervivientes a la criba. Aprovecho para actualizar enlaces y olvidarme por un tiempo del subebajaigualnuevo y del top 10. Tomároslo como un los mejores blogs del 2006.
He hecho un CD para el coche con las canciones más escuchadas y mejor calificadas que tengo en mi iTunes. Me ha quedado, por lo tanto, una lista de 20 canciones descubiertas o redescubiertas en el último año. El orden no es importante, sólo es el que le he puesto al CD para que tenga algo de continuidad:
Parece claro que el grupo descubrimiento del año ha sido Marea.
Hace tiempo que quiero hacerme eco de este post de urbanity que plantea el problema de contar la población de las ciudades, ya sea según al área de la ciudad estrictamente o su área metropolitana. En cualquier caso, con lo que me gustan las listas, pondé unas cuantas. Así, de global a local:
Las ciudades más pobladas del mundo contando el área metropolitana
Las ciudades más pobladas de Europa contando el área metropolitana
Áreas metropolitanas más pobladas de España
Ciudades más pobladas de España
¿Alguna sopresa?