El primer top automático de comentaristas. Gracias a todos y seguid así.
- juanito peligro (25)
- Raquel (24)
- Charlie Hi-Hat (19)
- Quikosas (16)
- MussolTrek (11)
- lluiski (10)
- Vane (10)
- Mikel (7)
- Maiko (5)
- RinzeWind (5)
El Laboratorio del Dr. Txap
El primer top automático de comentaristas. Gracias a todos y seguid así.
Antes de nada he de aclarar que estos blogs están evaluados hasta el 15 de febrero, así que si alguien cree que debería estar más arriba porque últimamente se ha reactivado, tendrá que esperar al mes que viene para comprobarlo.
Litio se encarama al número uno del top por su constancia e inspiración. Las mayores subidas las protagonizan Nacho Vigalondo y los enlaces del Blog de la Butaca, también inspirados.
Sobre el resto, lo más destacable del mes es que he decidido por fin deshacerme de un par de clásicos que últimamente destacaban por primar la cantidad a costa de la calidad: Microsiervos y Blogdecine. En parte les echaré de menos, pero era una amputación necesaria. Esto y algunas otras bajas han permitido la introducción de siete novedades claramente marcadas con la N sobre fondo azul (). Felicidades a los agraciados y hasta el mes que viene.
No hay grandes novedades en esta nueva lista. En realidad es porque hace tiempo que no añado nuevos blogs a mi lector de feeds y más bien han ido cayendo los que han dejado de postear o aquellos por los que he perdido interés.
Pero veámoslo en positivo. Su se encarama al primer puesto por su excelente recuperación decembrina, especialmente por los resúmenes del año y las nuevas listas. Le sigue muuuuy de cerca Uruloki (en realidad es un empate que ha ganado Su por un tiro de dado) por su constancia diaria para explicarnos las novedades del cine que me gusta. También ayuda que este año viene plagado de pelis a las que les tengo muchas ganas y él es el que mejor me está informando de Cloverfield, de Sweeney Todd y de The Dark Knight. Paso a comentar la subida de cafè i piti al puesto seis, porque es un blog de curiosidades de internet creado por mis ex compañeros de la UdG, en el que participo y que está funcionando mejor de lo que esperaba. La única novedad del mes es el blog de Nacho Vigalondo, al que le había perdido la pista y hace algunas semanas me enteré que estaba fichado como uno de los blogs de El País.
Añado aquí el resto de blogs que leo, que cada vez son menos. Ya sólo quedan 17.
Como sé que os gusta esto de chuparnos las pollas hacernos la pelota unos a los otros, voy a resucitar una de las secciones de este blog que más dieron que hablar hasta que se dejó de actualizar hace casi dos años. Por aquel entonces me daba mucho trabajo, ahora voy a simplificar enormemente el proceso, tanto, que casi que va a ser improvisado y aleatorio. Eso sí, espero que tengamos nueva lista cada mediados de mes.
Soy perfectamente consciente de la fama que me puede traer esta entrada, pero como se la debo a Su desde hace siglos, aquí viene.
Todo viene de cuando hice el top 10 de chicas, que yo empecé excusándome por no hacer el de chicos y chicas juntos al no poder evaluar a ambos sexos por los mismos parámetros. Entonces Su me retó a hacer la lista de chicos, más o menos con estas palabras:
Y de chicos: vale que el % de bisexualidad en cada ser humano es diferente, pero me niego a pensar que eres capaz de elaborar una lista de muchachos! No digo que compares, porque admito que la vista se te vaya más a estas señoritas, pero puedes hacer una especie de “rankings de tíos que me parece justo que se las lleven de calle” (si no te atreves con el “en el muy hipotético caso de morderle la boca a uno, sería a este”). 2 pistas que muchos chicos suelen admitir cuando no quedan otros remedios (aunque igual no son para nada tu estilo): Connery y Depp.
Te reto a la lista de chicos!!!
Me quedo más con esto de «entiendo que a ellas las vuelva locas» a lo de «les mordería la boca», porque no es el caso ;). Aviso de entrada que mis parámetros principales en la evaluación de los elementos del género masculino se parecen poco a los de las féminas. Digamos que la simpatía, la elegancia y la voz serían los parámetros principales. A por ello.
Como siempre que hay que elegir a diez, he dejado a algunos por el camino. Dos de los que he desechado son Clancy Brown y Hugh Laurie, y sé que alguien piensa que yo debería ser castigado a cien latigazos por ello. Me ha pasado algo curioso, y es que, habiéndolos puesto en la lista (y en lugares destacados, además), me he dado cuenta de que en realidad, no son tanto los actores los atractivos sino sus respectivos personajes del padre Justin de Carnivàle y del doctor House, así que los dejaré para una posible lista de personajes de ficción.
PD: Debo agradecer la inestimable ayuda de Estela en la composición de este post, quien me ha ayudado a acabar de perfilar la lista y a elegir las fotos. También quiere mandar un mensaje a la chicas que lean esto: que os dejéis de tonterías, y disfrutéis ésto. Ahí sí que yo no opino ;).
La mejor manera de pulirse tres meses de retraso es condensarlo en uno, y éste ha sido el resultado.
A destacar la múltiple presencia de Víctor, con dos blogs en el podio del top, consiguiendo con Transgordo una entrada directa al primer puesto. El blog sobre cine Moonfleet y la ácida visión sobre la política catalana de Em roda el cap son las otras entradas destacadas. Finalmente, celebramos la reentrada de Su y Chema.
Ahí van los descubrimientos de los últimos meses:
Actualización (18h13): (os debo los comentarios Ya no.)
El retraso se acumula, pero planeo recuperarme durante estas navidades. La guerra de sexos copa los dos primeros lugares, seguido de los videos y cortos de Razorbuzz y las mejores fotos que puedes encontrar en internet, las de imagenaciones. Jorge Miente nos propone interesantísimos posts cortos, buenas fotos y un proyecto visual y de diseño muy logrado. Acaba con cuatro clásicos del top y en medio la aportación en clave de política catalana de Mikel.
Ya aviso que el top ten blogs de noviembre va a tardar por lo menos una semana más en salir, pero voy sacando ya las novedades que optarán al top de diciembre, porque ya llevan tiempo preparadas.
Explicación (10/Nov/2005 9h08): Eva me pregunta el origen de todo esto. El top 10 blogs empezó en septiembre del 2004 como una forma de dejar constancia de los blogs que más me han gustado durante el mes anterior:
[…] he decidido ordenar los links a otros blogs (aquí mismo, a la derecha) en un Top 10 según un concurso no-público cuyas normas no sólo no las conoce nadie sino que además pueden ir variando libremente en el tiempo. Para no acabar de matar al resto de links a otros blogs, he creado la sección en el limbo, que son aquellos que algún día estuvieron en el Top 10 y aún tienen alguna posibilidad de subir, o que simplemente son candidatos.
Cuando empecé a enlazar a más de 50, 60 y 70 blogs, decidí limitar el limbo a 20 blogs, lo que en realidad queda como un top 30 destacando los 10 primeros. Además están las novedades, que son los blogs descubiertos recientemente y que están un mes en evaluación por si entrarán en el top en algún momento. ¿Aclarado?